Términos y condiciones
1. Ámbito de aplicación
Estos Términos y Condiciones Generales se aplican a todos los contratos celebrados entre Peru-Net y Relaciones jurídicas que surgen entre las empresas del grupo de empresas Ehrsam Peru-Consult GmbH (en adelante, “Peru-Net”) y el usuario de la oferta de Peru-Net (en adelante, “Usuario”) en el contexto del uso de las bases de datos de productos y servicios (en adelante denominadas la “Base de Datos”).
2. Servicios de Peru-Net
2.1. Peru-Net reúne a proveedores y compradores de bienes y servicios de personas y empresas comercialmente activas de Perú y Alemania a través de Internet en la plataforma disponible en www.peru-net.de. Para tal efecto, se da al usuario la posibilidad, de conformidad con el apartado 4, de cargar contenidos propios a la plataforma y/o acceder a contenidos de terceros de conformidad con los apartados 8.2 y siguientes.
2.2. La gama de servicios incluye también un servicio de información disponible exclusivamente para usuarios registrados, que proporciona al usuario ofertas de productos actuales en relación con las consultas de búsqueda realizadas mientras está conectado. Los datos no se cederán a terceros salvo consentimiento expreso del usuario. Si el usuario cambia su consulta de búsqueda, el boletín se ajusta automáticamente. Sin embargo, el usuario también puede cambiar sus preferencias de newsletter en su cuenta de usuario en cualquier momento o cancelar este servicio por completo.
2.3. El mercado en línea Peru-Net también ofrece diversos servicios relacionados, los cuales también están sujetos a estos Términos y Condiciones, a menos que se acuerde lo contrario.
3. Registro por parte del usuario
3.1. El uso de ciertos servicios de Peru-Net requiere el registro del usuario en el sitio web de Peru-Net. El registro sólo estará permitido a usuarios mayores de edad y con plena capacidad jurídica. Sólo los usuarios registrados pueden publicar anuncios en la base de datos de Peru-Net.
3.2. Al registrarse, el usuario deberá proporcionar su nombre, dirección de correo electrónico, nombre de usuario y contraseña. El registro es obligatorio utilizando su nombre real. Además del nombre real, el usuario puede elegir un nombre de usuario con el que podrá comunicarse visiblemente con otros usuarios de la plataforma. No se permiten registros múltiples de un usuario.
3.3. La dirección de correo electrónico o nombre de usuario y contraseña son los datos de acceso para utilizar los servicios de Peru-Net que requieren registro. El usuario deberá mantener en secreto la contraseña y no podrá transmitirla a terceros. Si terceros conocen la contraseña del usuario, éste deberá comunicarlo inmediatamente a Peru-Net y cambiar la contraseña.
3.4. Nuestra información de protección de datos se aplica a los datos personales del usuario recopilados durante el registro. Disponible en AQUÍ ENLACE PROTECCIÓN DE DATOS
4. Agregar contenido a la base de datos
Al transmitir los datos de registro y el contenido que se pretende incluir en la base de datos, el usuario hace una oferta a Peru-Net para celebrar un contrato de inclusión temporal y puesta a disposición del contenido en la base de datos. Peru-Net decidirá si acepta la oferta luego de recibirla. La aceptación de la oferta se produce mediante la inclusión del contenido en la base de datos. Peru-Net tiene derecho, pero no obligación, de distribuir el contenido publicado en línea y en forma impresa a través de bolsas comerciales colaboradoras y otros socios sin cargo para el usuario.
5. Información y obligaciones de los proveedores
5.1. Los usuarios que publicitan bienes o servicios en el marco de Peru-Net (en adelante denominados “proveedores”) se comprometen a publicar únicamente ofertas serias, a recopilar de forma cuidadosa y veraz la información sobre la oferta enviada a Peru-Net y a desactivarla inmediatamente si El objeto ofrecido ya no está disponible. Se prohíbe expresamente la reventa comercial de espacios y cupos publicitarios u otros servicios ofrecidos por Peru-Net. Tampoco está permitido el uso o uso compartido de la cuenta por parte de terceros, en particular otros proveedores, a menos que se acuerde expresamente lo contrario.
5.2. Las ofertas diseñadas con el único fin de atraer la atención de clientes potenciales se consideran abuso. Este tipo de ofertas se dan especialmente en los siguientes casos:
a. Información falsa y/o incorrecta en la oferta
b. Múltiples configuraciones de la misma oferta,
do. Los anuncios (no los perfiles) se utilizan indebidamente como espacio publicitario para la propia empresa,
d. Los buscadores se enteran de una oferta a través de información vaga o incluso falsa.
(esto incluye ofertas incompletas o incorrectas),
mi. Remisión de interesados a servicios de pago de Internet o de teléfono (en particular números 0190 o 0900),
f. Los datos de la empresa o de contacto solo se revelarán después del pago del registro.
Estos diseños de ofertas representan una manipulación del mercado de Peru-Net.
5.3. Las ofertas en las que se cobre una comisión en caso de conclusión de una transacción deberán mencionarlo explícitamente en la oferta.
5.4. Sin perjuicio de las posibles consecuencias civiles y penales para el proveedor individual, el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones de conducta establecidas en esta sección faculta a Peru-Net a desactivar inmediatamente los anuncios y perfiles afectados. Si el incumplimiento es culposo, Peru-Net también tiene derecho a rescindir el contrato con el respectivo proveedor sin previo aviso por buena causa y a bloquear inmediatamente el acceso al sistema de base de datos de Peru-Net.
5.5. Los derechos del proveedor derivados del contrato con Peru-Net no son transferibles.
6. Responsabilidad por el contenido
6.1. El usuario es responsable del contenido que publica. En particular, garantiza que los contenidos no son ilegales y no infringen los derechos de terceros (por ejemplo, derechos de autor o derechos de marca). Peru-Net no está obligada a verificar si un contenido publicado infringe derechos de terceros o viola normativas legales. El usuario está obligado a corregir o eliminar el contenido que haya publicado si éste no se ajusta a los requisitos para el diseño de los anuncios. El usuario también deberá asegurarse de que los archivos por él transmitidos no contengan virus o programas dañinos similares.
6.2. Si Peru-Net es considerado responsable por terceros, incluidas instituciones estatales, en el ámbito de este contrato por la violación de derechos de terceros u otras violaciones legales debido al uso contractual del contenido del usuario, el usuario deberá indemnizar a Peru-Net de estas reclamaciones y Peru-Net brindará el apoyo necesario en la defensa legal, a la cual Peru-Net tiene derecho pero no está obligado, y asumirá los costos necesarios de la defensa legal para Peru-Net. El requisito previo para ello es que Peru-Net informe al usuario de manera inmediata y completa por escrito sobre las reclamaciones y violaciones de la ley alegadas (el correo electrónico es suficiente), no haga concesiones ni reconocimientos o declaraciones equivalentes a estas y permita al usuario completar todos los procedimientos judiciales y extrajudiciales. negociaciones a su propio costo sobre las reclamaciones. Peru-Net se reserva el derecho de hacer valer reclamaciones adicionales.
6.3. En caso de violación a las normas descritas en este párrafo, Peru-Net tiene derecho en cualquier momento a rechazar el contenido o a eliminarlo o desactivarlo de forma inmediata y sin previa consulta al usuario. En caso de rechazo, eliminación o desactivación de un contenido, Peru-Net lo comunicará inmediatamente al usuario, expresando los motivos de tal hecho.
6.4. La obligación del Usuario de pagar la remuneración no se verá afectada por la aplicación de las medidas a que se refiere este apartado.
7. Derechos de uso
Al cargar contenido a la base de datos, el usuario otorga a Peru-Net el derecho de utilizar dicho contenido indefinidamente para los fines necesarios para su carga y mantenimiento disponible en la base de datos y para su recuperación por terceros, en particular para almacenar, reproducir, editar, modificar, mantener disponible, transmitir, publicar y poner a disposición del público, incluso a través o en forma de anuncios en revistas, banners publicitarios en línea de Peru-Net como parte del llamado marketing de retargeting, en el que se dirigen a los visitantes de los sitios web de Peru-Net con publicidad de productos y servicios que hayan visto previamente en los sitios web de Peru-Net.
8. Derechos sobre la base de datos
8.1. Peru-Net es el propietario legal de los contenidos del sitio web y de la base de datos. Todos los derechos de autor, marcas comerciales y otros derechos de propiedad intelectual sobre el trabajo de la base de datos, la base de datos y el contenido, datos y otros elementos aquí publicados pertenecen exclusivamente a Peru-Net; Los derechos que el usuario pueda tener sobre el contenido que ha publicado no se verán afectados.
8.2. En el marco de estas condiciones de uso, el usuario tiene derecho a hacer visibles en su pantalla los registros de datos individuales exclusivamente mediante las máscaras de búsqueda en línea proporcionadas por Peru-Net y a realizar una impresión para su visualización permanente. No se permiten consultas automatizadas mediante scripts, eludir la máscara de búsqueda mediante software de búsqueda o medidas similares.
8.3. El usuario no podrá utilizar los datos obtenidos a través de consultas en su totalidad, en parte o en extractos para crear su propia base de datos en cualquier soporte y/o para la explotación comercial de datos o suministro de información y/o para cualquier otra explotación comercial. No se permite la vinculación, integración u otra conexión de la base de datos o de elementos individuales de la base de datos con otras bases de datos o metabases de datos.
9. Garantía
9.1. Peru-Net no asume ninguna responsabilidad por la exactitud e integridad de la información y declaraciones realizadas por los usuarios, ni por la identidad e integridad de los usuarios.
9.2. Los contenidos o anuncios colocados en la base de datos son contenidos de terceros para Peru-Net en el sentido del artículo 8, párrafo 1, de la Ley de Telemedios (TMG). Por lo tanto, la responsabilidad legal de estos contenidos recae en la persona que los introdujo en la base de datos.
9.3. Peru-Net no asume ninguna responsabilidad por defectos técnicos, en particular por la disponibilidad constante e ininterrumpida de la base de datos y sus contenidos o por la reproducción completa y libre de errores de los contenidos ingresados en la base de datos por el usuario.
10. Responsabilidad
10.1 Lo siguiente se aplica a los daños sufridos por el usuario en relación con los servicios de Peru-Net por Peru-Net, subcontratistas o sus respectivos agentes indirectos:
En caso de dolo o negligencia grave, así como en caso de garantía, la responsabilidad es ilimitada. En caso de negligencia leve, la responsabilidad también es ilimitada en caso de lesiones a la vida, al cuerpo o a la salud. En caso de incumplimiento por negligencia leve de obligaciones contractuales esenciales, la responsabilidad se limita a los daños materiales y financieros resultantes hasta el importe del daño previsible y habitual. Se excluye cualquier otra responsabilidad por daños, salvo las reclamaciones en virtud de la Ley de Responsabilidad del Producto.
10.2 Peru-Net será responsable de la pérdida de datos y de los costes derivados de la introducción de datos inútiles en el marco de las disposiciones anteriores sólo en la medida en que ello no hubiera podido evitarse incluso si el usuario hubiera guardado los datos en su posesión en el estado de procesamiento más reciente. en formato legible por máquina.
10.3 Cualquier negligencia contributiva por parte del usuario deberá tenerse en cuenta en todo caso. El usuario está especialmente obligado a comprobar la exactitud de los datos introducidos por él y que son mostrados por Peru-Net, al menos mediante una única consulta de búsqueda.
10.4 Peru-Net ofrece tanto a los usuarios como a los socios publicitarios la posibilidad de establecer “enlaces” a sitios web externos no operados por Peru-Net. Peru-Net deja claro que no es responsable del contenido de las páginas enlazadas y no tiene posibilidad de influir en su diseño o contenido. Peru-Net no adopta como propios los contenidos de estas páginas y no asume ninguna responsabilidad por ellos. Los operadores de las páginas enlazadas son los únicos responsables de sus contenidos. No se puede esperar que Peru-Net monitoree el contenido sin evidencia concreta de contenido ilegal. El usuario deberá notificar inmediatamente a Peru-Net si tiene conocimiento de páginas enlazadas cuyo contenido parezca cuestionable.
11. Modificación de las Condiciones Generales
11.1 Peru-Net se reserva el derecho de cambiar estos Términos y Condiciones Generales en cualquier momento con un aviso razonable de al menos seis semanas. El anuncio se realizará mediante la publicación de las Condiciones Generales modificadas, indicando la fecha de entrada en vigor, en Internet en el sitio web de Peru-Net.
11.2 Si el cliente no se opone dentro de las seis semanas siguientes a la publicación, se considerarán aceptados los términos y condiciones modificados. En el anuncio del cambio se llama especial atención a la importancia del plazo de seis semanas.
11.3 Si el cliente se opone a los términos y condiciones modificados dentro del plazo, Peru-Net tiene derecho, salvaguardando los intereses legítimos del cliente, a rescindir el contrato existente con el cliente en el momento en que el cambio entre en vigor. El contenido correspondiente del usuario será luego eliminado de la base de datos. El usuario no podrá hacer valer ningún tipo de reclamación contra Peru-Net por este motivo.
12. Disposiciones finales
12.1 Las relaciones jurídicas entre Peru-Net y el usuario están sujetas al derecho de la República Federal de Alemania, con exclusión de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías. En el caso de los consumidores, esta elección de ley se aplicará únicamente en la medida en que la protección concedida no sea retirada por disposiciones imperativas de la ley del país en el que el consumidor tenga su residencia habitual.
12.2 El lugar de jurisdicción es Frankfurt am Main si el usuario es un comerciante o una persona jurídica de derecho público o un fondo especial de derecho público. Lo mismo se aplica si el usuario no tiene un lugar de jurisdicción general en Alemania o la UE o si su lugar de residencia o domicilio habitual no se conoce en el momento de presentar la demanda. El derecho a someter el caso a un tribunal de otra jurisdicción legal no se verá afectado.